Análisis Temporada

Análisis fantasy Alavés: estrella, cronista, revelación y lanzadores

Publicado por
Ernesto Urdiales

El conjunto dirigido por Luis García Plaza vivirá su segunda campaña consecutiva en Primera División tras el ascenso, y lo hacen con una plantilla con muchas bajas respecto al año pasado, pero con fichajes interesantes. Aunque aún faltan nombres para terminar de cerrar el equipo -ya sabemos que suelen moverse bien en el mercado-, por el momento lo que ha llegado invita a soñar con que el Deportivo Alavés vuelva a pelear «cómodamente» por la permanencia.

Ad
Ad

Ese debe ser el objetivo, ni más ni menos. No se les puede pedir más que no sea tratar de cerrar la permanencia cuanto antes. A partir de ahí, seguir creciendo para construir de cara al presente y al futuro de un equipo que está haciendo las cosas bien.


Alineación probable del Alavés para LaLiga 2024/25

Dudas y alternativas en el once

Como comentábamos anteriormente, aún faltan por llegar jugadores a la plantilla de García Plaza, pero lo que veamos en este inicio de temporada tendrá bastantes cambios respecto a lo visto el pasado curso. Las salidas de jugadores como Simeone, Samu Omorodion, Gorosabel, Álex Sola, Javi López o Rafa Marín pueden hacer sufrir en un principio.

Dudas en varias posiciones, aunque las mayoritarias con los jugadores que hay en este momento están en el centro del campo, bandas y delantera. Conechny deberá pelear por la posición con Stoichkov, mientras que Carlos Vicente hará lo mismo con un jugador que entra en su enésima oportunidad de buscar protagonismo como es Luka Romero. Además, entre Antonio Blanco, Guevara y un Benavídez que sorprendió a más de uno debería haber una posición «sobrante».

No habrá menos dudas en la delantera, en la que Kike García puede partir de titular por veteranía, pero a la que ha llegado un Asier Villalibre que ya conoce el club y que ha sido clave en la historia reciente para volver a LaLiga EA Sports.

Fichajes del Alavés: Manu Sánchez, Diarra, Villalibre…

Por el momento, el Alavés se ha movido en este mercado para reforzar los puestos con más necesidades, aunque llegarán más. Por el momento, siete fichajes ya en plantilla y uno más que llegará en enero tras terminar la temporada en Argentina -Facundo Garcés-.

Las salidas en los dos laterales han obligado a reforzarse en ambas bandas. Por ello, serán Manu Sánchez y Hugo Novoa los que pelearán por el puesto. El ex del Celta parece más claro como titular, sobre todo por la salida de Javi López. Más dudas puede haber con Hugo Novoa, pero parece uno de los laterales españoles del futuro a sus 21 años. De hecho, las salidas de Sola y Gorosabel pueden darle más oportunidades de las esperadas ante un Tenaglia que no termina de convencer en su nuevo paso por Mendizorroza.

En la defensa llegará Facundo Garcés en enero como comentábamos, pero también lo ha hecho un Moussa Diarra libre procedente de la liga francesa. Veremos cuál es su rol y su adaptación, y sobre todo si el equipo es capaz de mantener a una pieza clave como es Abqar.

Hasta tres extremos han llegado como son Stoichkov, Conechny y Luka Romero. El segundo de ellos se ha salido en la pretemporada, con goles y asistencias para partir como titular a priori en las primeras jornadas. Alguna duda más deja el ex de Mallorca o UD Almería, pero con García Plaza puede tener la posibilidad al fin de hacerse un hueco.

Finalmente, un viejo conocido para la delantera como es Asier Villalibre. El que marcase el gol del ascenso a Primera División hace dos campañas está de vuelta tras un nuevo paso con pocas oportunidades en Bilbao. Aquí podrá volver a tener oportunidades, sobre todo rotando con un Kike García que sigue aportando buenos minutos en sus equipos.

Mercado: Central, mediocentro y delantero

Incluso si Abqar se mantuviese, el puesto de central es uno a los que poner la lupa. Pocos jugadores, un Nikola Maras que no cuenta y un Sedlar que viene de una larga y dura lesión. Además, estos meses se pueden hacer largos hasta que termine llegando uno de los refuerzos del equipo.

El centro del campo puede necesitar otro jugador, ya que únicamente cuentan con Antonio Blanco, Benavidez, Guevara y Guridi para tres posiciones. A la espera de lo que pase con Luis Rioja también, hará falta al menos un extremo – enganche y al menos un delantero. El año pasado con Samu y con Simeone les fue bien, aunque los goles de Villalibre y Kike García a priori pueden antojarse como pocos para salvar la categoría con solvencia.


La Estrella: Guridi

Guridi
850.000€ 30.000€

 

A la espera de lo que pase con Luis Rioja, el jugador a tener en cuenta esta temporada en el Alavés es Jon Guridi. El futbolista ex de la Real Sociedad se ha hecho con el juego del equipo, y se ha convertido junto a Guevara en el amo y señor del centro del campo. Ahora, más adelantado en el esquema, pudimos ver su mejor versión en Primera División.

El pasado curso promedió un 4,4 en picas y «SofaScore», siendo uno de los jugadores más seguros calidad-precio de la competición en su posición. Además, terminó la temporada con tres goles y cuatro asistencias y solo dos encuentros fuera por molestias. Este año, sin una referencia clara en ataque como era Samu, puede tener mayor peso a la hora de dar un último pase o incluso de ser él el que se atreva a chutar.

La Revelación: Conechny

 

El futbolista argentino está siendo una de las sorpresas del equipo en esta pretemporada, siendo el principal goleador del Alavés. A sus 26 años está ante su gran oportunidad de hacerse un nombre en Europa, algo que sí que ha conseguido en Godoy Cruz. Ahora, puede ser ese perfil resolutivo y siempre con peligro por banda que necesita el equipo y que pudo echar en falta en tramos de la temporada pasada. Su capacidad de jugar por ambas bandas puede desatascar las dudas de su entrenador en caso de lesiones o sanciones.

El Jugador Nº 12: Benavidez

Benavidez
170.000€ 0€

 

El futbolista uruguayo fue una de las sorpresas del equipo que se mantiene este año en el Alavés con diferencia. Sin muchos focos y sin regularidad, consiguió marcar goles importantes para los suyos cuando más lo necesitaron. Minutos en 29 partidos, solo diez como titular y tres goles y una asistencia para él.

Puede partir como primer suplente o como titular por Guevara o Antonio Blanco, siendo un perfil algo más de contención que los otros dos pero con buen toque de balón. García Plaza está sabiendo sacar buen jugo de su fútbol.

Atentos a: Sivera

Sivera
2.170.000€ -20.000€

 

Sin hacer mucho ruido, uno de los porteros que más ha ayudado a su equipo esta temporada. En cuanto a su precio y el rendimiento que dejó, un perfil más que interesante en clave fantasy. Ahora, con un año más de experiencia en Primera División, podríamos ver un pasito más del guardameta español. Veremos cómo se entiende con su defensa, puesto que con Rafa Marín o Javi López lo hizo a la perfección. Once porterías a cero para el guardameta.

Cuidado con: Villalibre / Kike García

Dos jugadores que deben pugnar por el puesto, y que aunque tendrán minutos, no parecen nombres para ser titulares regulares durante toda una campaña en Primera División a día de hoy. El propio Kike García ya tuvo muy buenos minutos el curso pasado, con un partido debut en Mendizorroza ante el Sevilla para recordar. Eso sí, el club se movió bien al final del mercado del curso pasado reforzando esa posición incluso con un Simeone que se perdió buena parte del año. Jugadores para el inicio en clave fantasy, pero que pueden perder protagonismo con el paso de semanas y meses.

Jugadores no recomendables del Alavés

En fantasy no todo es fichar y recomendar fichajes interesantes. También es importante analizar qué jugadores debemos dejar pasar y no arriesgar en sus fichajes.

En el caso del Alavés no echa para atrás la situación con los extremos. Jugadores como Carlos Vicente, Luka Romero, Stoichkov y Conechny, además de Luis Rioja si no sale del equipo, se juegan un par de puestos en el once. Una de las opciones puede ser evitar tanto «jaleo» e ir a lo más seguro, futbolistas como Sivera, Abqar o Guridi.

Tampoco convence del todo Antonio Blanco, que por momentos ha estado por detrás de Benavidez en la rotación. Dudas con un Manu Sánchez que no suele puntuar bien en fantasy.

LANZADORES

Penalti: Villalibre, Kike García. Dependerá del que esté en el campo en ese momento, aunque el propio Villalibre ya ha dado grandes alegrías al Alavés desde el punto de penalti.

Faltas y Córners: En caso de quedarse Luis Rioja debe seguir siendo él el que los vote. Si el extreo se marcha, será Carlos Vicente el que lo haga. Un futbolista que ya ha demostrado tener un buen pie sobre todo para las faltas.

CRONISTA AS: Javier Lekuona

Uno de los que más tiempo lleva repartiendo puntos en AS, que lo hará una temporada más junto al Deportivo Alavés. Exigente siempre pero normalmente justo. Aunque solía ser más generoso con los jugadores de ataque, en esta pasada campaña la cosa se igualó algo más. Eso sí, fue bastante generoso con la portería. Un cronista interesante para equipos rivales, por lo que puede ser un punto a favor en caso de que nuestros jugadores se enfrenten ese fin de semana ante el Deportivo Alavés.

OPINIÓN PERSONAL: Permanencia

Complicado confiar en el equipo cuando aún no tienen un nueve referencia o un jugador clave como Luis Rioja no sabe cuál será su futuro. Eso sí, ya pecamos la pasada temporada en no confiar en los de García Plaza y lo pagamos. Con un equipo sin mucha experiencia en Primera, con «descartes» de otros equipos y con futbolistas que dieron la sorpresa, se terminaron salvando con cierta solvencia. Un muy buen final de temporada con victorias ante Atlético de Madrid o Valencia lo certificó.

Este año se ha movido algo menos en el mercado en comparación, pero lo que ha llegado tiene buena pinta. Si consiguen recuperar la mejor versión de Manu Sánchez y adaptan a todos al juego de Mendizorroza, no deberían sufrir. A priori una plantilla y un juego que parece por encima de equipos como Rayo Vallecano, Valladolid o Espanyol.

Ernesto Urdiales

Estudiante de Historia, Historia del Arte y Geografía. Intento de Redactor. Apasionado de los Esports y el Fútbol. Premier League y Fantasy.

Ver comentarios

Share
Publicado por
Ernesto Urdiales