Fuente: LaLiga.com
Temporada de muchos kilómetros la que enfrenta el Real Madrid en este curso 2024/2025, y en la que debe afrontar una baja de dimensiones estructurales. Toni Kroos colgó las botas al cierre del curso pasado, y se abre un casting en el centro del campo muy interesante. La figura del 8 es gigantesca, pero no será la primera vez que el equipo blanco afronta un cambio generacional de este tipo. LaLiga EA Sports empieza con varios interrogantes para el equipo, pero con un claro favoritismo de inicio.
Se abre una nueva época en el Real Madrid, que ha contado con Toni Kroos como brújula del equipo durante más de nueve temporadas. Época, en la que el centrocampista alemán ha desafiado a la edad, y ha aumentado prestaciones sin importar la fecha de nacimiento.
En este proceso, hemos visto a un Kroos que ha pasado de estar más arropado por Casemiro, a ser un futbolista con más presencia en todas las partes del campo, pero siempre junto a Camavinga o Tchouaméni.
Kroos ha sido tanto un jugador capaz de ser iniciador de ataques, como de tener esa capacidad de último pase tan diferencial. Su presencia será muy echada de menos, especialmente por su eterno compañero de batallas, Luka Modric. El croata afianzado en su rol de agitador de partidos desde el banquillo, estaba siendo su sustituto natural, y es posible que la salida de Kroos le ofrezca alguna titularidad más.
Copa América descomunal la del nuevo «8» del Real Madrid, que nos dejado pistas de lo que puede ser su nuevo rol en el equipo. En estas dos últimas campañas ha formado pareja con Toni Kroos, pero ofreciendo un rol más de llegador, que centrado en la creación de juego.
En una Uruguay que escasea de talento en la creación de juego, Fede Valverde se ha mostrado en una dimensión superior a la vista en Madrid. Creando el juego desde atrás, pero sin renunciar a su mayor fortaleza, la de llegar en segunda línea. El uruguayo ha sido el jugador que más pases largos ha completado por partido en esta Copa América, con más de 7 por partido, siendo un dato que demuestra su paso adelante en esta faceta.
El simbolismo que significa el cambio de dorsal, sin duda no es algo casual, y es algo más, algo que veremos representado en el campo. Un jugador que no para de crecer, y que su próximo salto pasa por ser uno de los mejores mediocentros del mundo.
La Eurocopa de Aurelien Tchouaméni, unida a el ruido que siempre hay sobre su figura, le llenan de presión para esta nueva temporada. Si bien es un jugador que su rol es no brillar, y hacer el trabajo que menos se ve, las dudas llegan con su demarcación sobre el verde.
Ha quedado claro que todavía no tiene la agresividad y entereza defensiva de Casemiro, y su influencia en la creación de juego de momento no ha florecido. En ese limbo se encuentra el francés, que debe dar un paso adelante, o la presión puede ser muy temible esta temporada.
Uno de los MVPs de la temporada blanca, ofreció desde bien temprano, una capacidad goleadora que nos dejó sorprendido a todos. Tanto en el Borussia Dortmund, o como con Inglaterra, hemos visto más a un centrocampista que ayuda en la creación de juego, y que es muy útil en la parcela defensiva.
Si el esquema más probable le une en el centro del campo a Valverde, Camavinga y Tchouaméni, podrías ver un rol parecido al de este año, haciendo labores de mediapunta, con Vini Jr y Mbappé arriba.
Si Camavinga o Tchouaméni se caen del once, veríamos un tercer jugador en ataque como Rodrygo, para formar con 3 jugadores en el centro del campo.
Lo que ha quedado claro un año más, al hilo de la historia reciente del Real Madrid, que cuánto más dominante es en el centro del campo, más cerca está el equipo del éxito. Por lo que en el inicio de temporada, no se esperan cambios en el esquema. Un nombre a tener en cuenta sobre esta línea, es el de Arda Güler. Final de temporada excelso, unido a una buena Euro, pueden sumarle minutos en el centro del campo.
La sombra de Toni Kroos deja una oportunidad de oro en el Bernabéu para que cualquiera de estos jugadores reciba su corona.
Ver comentarios
Con quien me quedo Dmitrevski o Sivera?
Dimitrievski