La selección de Francia se encuentra en el Grupo D de la Eurocopa 2024. Un grupo en el que tendrá que competir con Austria, Polonia y Países Bajos.
El único título que se le resiste a Didier Deschamps como seleccionador francés es la Eurocopa. A pesar de contar con una de las mejores generaciones de futbolistas, no solo en la historia de Francia, sino del fútbol mundial, la competición europea sigue siendo su asignatura pendiente. Tras haber rozado la gloria en el último Mundial y quedado lejos en la última Eurocopa, el objetivo de Les Bleus es conquistar el título en esta edición.
El combinado francés es posiblemente la selección con mayor talento en toda la Eurocopa de Alemania. En cada posición del campo cuentan con al menos un jugador del top 5 mundial. Aunque esto no siempre garantiza el éxito, los acerca considerablemente a alcanzar sus objetivos. La experiencia de jugadores como Griezmann y Mbappé se combina con el hambre de títulos y la vitalidad de jóvenes estrellas como Zaïre-Emery, Camavinga y Saliba, lo que hace de los dirigidos por Deschamps uno de los equipos más completos en todos los aspectos del torneo.
Equipo | Ranking FIFA | Participaciones previas | Mejor resultado |
---|---|---|---|
Francia | 2° | 10 | Campeón (1984, 2000) |
Austria | 25° | 3 | Octavos (2020) |
Países Bajos | 7° | 10 | Campeón (1988) |
Polonia | 28° | 4 | Cuartos (2016) |
Estuvo a punto de tocar la gloria en 2016 frente a Portugal, se estrelló en octavos contra Suiza en 2021, y en 2024 el objetivo no puede ser otro que levantar el título. Con la renovación de Deschamps hasta 2026, su desempeño en la Euro 2024 será decisivo para determinar si seguirá a cargo del combinado francés en el Mundial de ese año. Por ello, el técnico de Bayona intentará sacar el máximo partido a una de las grandes favoritas, si no la mayor, para llevarse el torneo europeo.
Es un secreto a voces, pero parece que Mbappé jugará la Eurocopa como futbolista del Real Madrid. Con su futuro aclarado tras una temporada repleta de altibajos y críticas a su rendimiento en el último tramo, tiene el deber de disipar todas ellas cuajando una gran actuación durante todo el torneo. Siempre ha rendido con la selección, como se vio en la final del pasado Mundial en la que, pese a perder, anotó un hat-trick que quedará en la historia de los mundiales.
Ha terminado la temporada lejos de su mejor nivel, pero con Francia siempre ha sido el mejor junto a Mbappé. Jugando en una posición más retrasada que en el Atlético y con mucha más libertad que con el Cholo. Gran parte del peso del ataque francés pasa por sus pies. Será difícil que repita sus seis goles y dos asistencias de la Eurocopa 2016. Ninguna duda de que su rendimiento será más que notable y acercará a Francia al título.
Será su primera Eurocopa y tras su mejor temporada en el Real Madrid, siendo titular en la final de la Champions, y con las dudas en torno al estado físico de Tchouameni, que no llegará al 100%, el joven madridista será el encargado de dirigir y dominar el centro del campo francés. Está ante su gran oportunidad de postularse como el mejor pivote del mundo, y no hay mejor escaparate que hacerlo ante los ojos de toda Europa.
La estrella en ciernes del centro del campo francés para los próximos años, recién renovado con el PSG, afronta su primera Eurocopa. Tras una temporada en la que no ha terminado de la mejor manera, surge la duda de si un viejo conocido como Rabiot partirá por delante de él. Quedan atrás aquellas actuaciones saliendo desde el banquillo, que cambiaron partidos en el PSG y le hicieron ganarse un puesto en el once titular. En Francia podría repetirse esta situación, y, tan bien rodeado por jugadores como Camavinga y compañía, puede brillar siendo el timón de la selección de Deschamps.
Tras haberse consagrado como uno de los mejores centrales del mundo esta temporada, el ‘gunner’ tiene la obligación de mantener ese rendimiento con su país. Será el líder de una defensa plagada de grandes jugadores como Koundé y Theo. Las opciones de Francia para conseguir el título dependen en gran medida de que el nacido en Bondy mantenga el nivel. Con su dominio defensivo demostrado durante toda la temporada, no tengo dudas de que su actuación en el torneo puede marcar un antes y un después en su carrera.
Maignan; Koundé, Konaté, Saliba, Theo Hernández; Tchouameni, Rabiot; Dembélé, Griezmann, Mbappé; Giroud.
Porteria: Consagrado el relevo generacional de en la portería blue defendida por Hugo Lloris hasta el pasado mundial. Aparece de nuevo el nombre de Maignan. Un portero ciertamente irregular pero que en muchas fases de la temporada con el Milán ha demostrado estar entre los mejores del mundo. Si muestra su nivel real será dífícil que Francia encaje demasiados goles.
Defensa: Pocas dudas en la zaga francesa, excepto en un puesto. Con Theo Hernández y Koundé como dueños de los laterales y el William Saliba ya mencionado como uno de los centrales, surge la incógnita de si su compañero será Upamecano o Konaté tras la desafortunada lesión de cruzado de Lucas Hernández. Nos inclinamos por el segundo debido a la irregularidad del jugador del Bayern. Con estos nombres sobre la mesa la defensa francesa es difícilmente superable por cualquier otra selección.
Centrocampistas: Es en esta parte del campo donde más dudas nos genera el combinado francés. Nos vais a permitir incluir aquí a Griezmann, siendo indiscutible en esa mediapunta. Primero por su posición de partida en el once. En segundo lugar por su tendencia a retrasarse para buscar una salida de balón más limpia para los franceses. Las otras dos posiciones se repartirán entre cuatro jugadores: Tchouameni, que llega tocado y no será titular al menos en un principio; Camavinga, ya mencionado; y el último puesto se disputará entre Zaïre-Emery y Rabiot, quien creemos perderá el puesto en favor del primero.
Delanteros: La enorme calidad diferencial con la que cuentan los de Deschamps les brinda un amplio abanico de posibilidades en el ataque. Con Mbappé y Dembelé como fijos en el once, surge la duda sobre Giroud como delantero de referencia. Al seleccionador siempre le ha gustado jugar con la figura de un ‘9’, pero el cambio de posición de Mbappé esta temporada hacia un puesto más céntrico podría abrir espacio para que juadores como Coman o Barcola tengan opciones de ser titulares si hubiese un cambio de esquema.
La Eurocopa es una competición muy intensa a la vez que corta y eso es…
Estas son los onces en prensa que dan los diferentes medios deportivos para el partido…
Poco más de 48 horas para la gran final de la Euro 2024 que enfrentará…
Llega la última cita de la Eurocopa, aquella que coronará al campeón de Europa, tras…
La Eurocopa es una competición muy intensa a la vez que corta y eso es…
Estas son los onces en prensa que dan los diferentes medios deportivos para el partido…
View Comments
Ficharias a Thuram? Crees que sera titular? Cuanto de sobrecoste te gastarias por el?