La selección de Georgia se encuentra en el Grupo F de la Eurocopa 2024. Un grupo en el que tendrá que competir con República Checa, Portugal y Turquía. El combinado nacional con «peor» ranking FIFA de todas las que participarán en el torneo este verano, y que precisamente marcará su debut en un torneo de este tipo en su historia. Por ello, nada que pedir y solo queda disfrutar y sentar las bases para el futuro del país en lo futbolístico.
La selección georgiana llega a Alemania tras quedar cuartos en su grupo de clasificación, por detrás de selecciones como España, Escocia (clasificadas directamente) y Noruega. Sin embargo, y a diferencia de los noruegos, sí lograron plaza para la repesca de la Eurocopa gracias a su desempeño en el Grupo C de la Liga de las Naciones. Por ello, el equipo se marchaba a esa «vida extra». En primer lugar vencían por 2-0 a Luxemburgo para después marchar hasta la tanda de penaltis para dejar fuera a una campeona del torneo como es Grecia.
Así pues, Georgia ya viene con los deberes hechos, haciendo historia tras clasificar por primera vez a una Eurocopa. Llegan con dos nombres claves como son los de Mamardashvili y Kvaratskhelia, que deben ser los líderes claves de esta plantilla. Eso sí, el resto del equipo lo forman jugadores sin apenas experiencia fuera de su país o en ligas de primer nivel.
Equipo | Ranking FIFA | Participaciones previas | Mejor resultado |
---|---|---|---|
Portugal | 6° | 9 | Campeón (2016) |
Turquía | 40° | 6 | Semifinales (2008) |
República Checa | 36° | 9 | Campeón (1976) |
Georgia | 75° | 0 | Debut |
No tiene el grupo más complicado del torneo, pero es la selección en la que menos esperanzas hay puestas. Eso sí, con la norma de que los cuatro mejores terceros pasan de grupos, podría darse alguna sorpresa que terminaría de romper los esquemas para lo que ya han conseguido.
Con Portugal fuera del mapa y con República Checa también complicado, veremos cómo se da el enfrentamiento directo ante una Turquía que puede llegar también a la última jornada con cero puntos. Como decíamos anteriormente, lo importante será plantar las bases para que el fútbol en el país crezca.
No ha sido la mejor temporada del jugador georgiano, que ha pasado de ganar la Serie A a terminar en décima posición en la competición italiana. Eso sí, con mucha diferencia es el jugador más importante de la plantilla de Georgia. El extremo del Nápoles es la magia, el principal argumento en ataque y de los pocos jugadores a tener en cuenta, al menos en clave fantasy, antes de comenzar el evento. Será el encargado de tirarlo todo, por lo que no se irá sin hacer algún gol.
Otro de los futbolistas reconocidos en el fútbol español que irá a esta Eurocopa 2024 es el centrocampista del Levante. A comenzado a ir con su selección recientemente, pero ya fue importante en la clasificación al evento de selecciones de este verano. Debe ser importante en ese centro del campo, siendo uno de los que aguante al equipo. Un futbolista aguerrido, que tendrá que adaptarse a jugar sin pelota en muchos momentos del partido.
Hay un líder arriba y otro en portería. No lo tendrá fácil, con una defensa de bajo nivel y con unos rivales como Portugal que pueden aprovechar esta situación. Sin embargo, el hasta ahora guardameta del Valencia se está consolidando como uno de los porteros de la élite a nivel mundial, y aún con un buen techo todavía. Un portero que puede hacer muchas paradas en este Grupo F de la Eurocopa, y que en muchos momentos le tocará sostener a los suyos.
Dentro de la plantilla, por valor y nivel, otro de los jugadores a los que tener en cuenta y bajo la lupa en estas jornadas de grupos. El delantero centro del Metz ha terminado la temporada con 13 goles y cuatro asistencias con el equipo francés. Un delantero no muy alto, y que juega bien al espacio. Al contraataque y junto a otros futbolistas como el propio Kvaratskhelia pueden hacer mucho daño. Veremos si tiene las oportunidades.
Lo veremos jugar en una posición «diferente» a la que le hemos visto durante la temporada con el Watford. Sin embargo, el mediapunta georgiano está, a sus 24 años, con 24 internacionalidades y ocho goles. Ha terminado la temporada sin jugar, pero en la Eurocopa debe ser importante. Por valor puede ser un jugador interesante para los banquillos en clave fantasy.
Mamardashvili; Lochoshvili, Kashia, Dvali; Shengelia, Kiteishvili, Kochorashvili, Kakabadze; Chakvetadze, Mikautadze, Kvaratskhelia.
Once complicado de acertar, al menos hasta la primera jornada. No debería cambiar mucho de lo que hemos visto durante la clasificación y tras la repesca a la Eurocopa 2024. Las principales dudas del equipo pueden estar en la zona de ataque, sobre todo dependiendo de qué esquema utilizará Willy Sagnol en este torneo.
La línea a esquivar de esta plantilla, sobre todo, es la defensa. Jugadores sin un gran nivel, que no son tan conocidos, y sobre todo que pueden verse sobrepasados ante algunas delanteras complicadas como es la portuguesa. Pocos jugadores por los que apostar en clave fantasy, sobre todo viendo que el futuro de Georgia en el torneo no debe ser muy largo.
La Eurocopa es una competición muy intensa a la vez que corta y eso es…
Estas son los onces en prensa que dan los diferentes medios deportivos para el partido…
Poco más de 48 horas para la gran final de la Euro 2024 que enfrentará…
Llega la última cita de la Eurocopa, aquella que coronará al campeón de Europa, tras…
La Eurocopa es una competición muy intensa a la vez que corta y eso es…
Estas son los onces en prensa que dan los diferentes medios deportivos para el partido…