Poco a poco empiezan a rodar las ligas fantasy, y desde Jornada Perfecta traemos una de nuestras secciones favoritas, las guías y turoriales para que no te falte nada para campeonar. Destinado a aquellos que sean «novatos» o no necesariamente, traemos una serie de consejos con los que poder manejarte bien y confeccionar una buena estrategia de mercado.
Una propuesta con la que podrás evitar errores de novatos y confeccionar un once competitivo para las primeras jornadas de LaLiga sin gastarte demasiado dinero del presupuesto.
Claves de la estrategia fantasy
1. Ficha al precio justo de valor de mercado
Trata todos los días de fichar jugadores titulares de equipos modestos de la clasificación. Lo ideal es que consigas el mayor número de jugadores posibles por poco más de su valor de mercado.
En tu estrategia fantasy ten en cuenta que la posición más asequible es la de defensas, pero tendrás que tirar de imaginación y algo de suerte para hacerte con centrocampistas y delanteros.
Bartra (Betis), Oriol Romeu (Girona), Mingueza (Celta), Antonio Blanco (Alavés), Javi Hernández (Leganés), Yarek (Valencia), Mumim (Rayo), Cabrera (Espanyol), son un gran ejemplo de incorporaciones TOP en su relación calidad precio.
2. Importante cerrar un gran delantero
La prioridad de toda plantilla competitiva debe ser encontrar al mejor delantero posible. Y si es por un bajo precio mejor. Jugadores como Mbappé (Real Madrid), Sorloth (Atlético de Madrid) serán unos fijos en la lucha por el pichichi, unidos a los Lewandowski, Budimir o Guruzeta.

Aunque si nos tenemos que quedar con uno es con Iago Aspas (Celta). Fue clave la pasada temporada pese a que el Celta coqueteó con el descenso. Puntuando a niveles de estrella de la competición, se fue a 285 puntos en Sofascore, 179 en Picas y 242 en LaLiga Fantasy. Un incombustible, que su inicio de Liga 24/25 con gol y asistencia deja entender que se viene otro año top del capitán del Celta.
Importante estudiar estos factores como por ejemplo la puntuación de SofaScore.
3. Inversión en revelaciones
No son pocos los jugadores que aterrizan en LaLiga con el cartel de posible revelación. Futbolistas cuyo precio puede dispararse y con los que hay que ser muy cautos a la hora de pujar. Suelen necesitar un periodo de adaptación y que explotan pasadas unas cuantas jornadas.
Entre estas revelaciones recomendamos hacerse solamente con un par de ellos para tu equipo y no pujar nunca más allá de un 20% o 30% de su valor en el mercado fantasy, ya que el riesgo de lo prometido a lo realizado es alto.
Estas son nuestras recomendaciones: Uche (Getafe), McBurnie (Las Palmas), Asano (Mallorca), y tienes mucha más en nuestro vídeo de Youtube analizando cuál sería nuestro equipo perfecto por 100M en LaLiga Fantasy.
Puedes estudiarlo todo en la página de Chollos Fantasy.
4. Evitar los ‘All In’
Desde Jornada Perfecta no recomendamos centrar tu equipo en un solo jugador, apostarlo todo, hacer un All In, por Mbappé, Nico Williams, Dani Olmo, Griezmann, u otra gran estrella a expensas de condicionar el resto de tu plantilla no es la estrategia más aconsejable.
Ninguna estrella gana solo una liga. Tampoco en los fantasy. Si no consigues rodear a tu gran estrella de jugadores titulares de nivel, algo muy complicado con lo poco que te quede de presupuesto, estás condenado a la mediocridad.
5. Sé paciente y buen especulador
Hay que saber jugar con el mercado. Una de las grandes claves es comprar por lo menos posible y vender por lo máximo. Busca jugadores que puedan revalorizarse y véndelos cuando su valor se haya multiplicado. Así, con paciencia, podrás ir aumentando tus ingresos para lanzarte por los jugadores que realmente quieres y que te pueden llevar al éxito.
Mientras tus rivales derrochan su presupuesto luchando por los grandes jugadores, tú habrás confeccionado una plantilla económica, con un grueso de futbolistas titulares y con las arcas llenas.
6. Conocimiento de la actualidad y los resultados
Es fundamental estar al tanto de las noticias que implican a los 20 equipos de LaLiga. Esto nos permitirá saber qué jugadores son más o menos recomendables y evitar errores en las primeras jornadas. Tendremos mucho ganado respecto a nuestros competidores si por ejemplo consultamos las alineaciones probables de LaLiga antes de cada jornada.
Por otro lado, también es interesante conocer los resultados y el desarrollo de los diferentes partidos. Es importante estar actualizado en todo momento con el objetivo de saber no solo cómo van los diferentes partidos, sino también las tarjetas amarillas y goleadores, además de otros datos muy útiles. Esta información puede ser fundamental en el devenir fantasy a la hora de tomar decisiones.
Sigue el canal de Jornada Perfecta en WhatsApp, tu fuente definitiva de noticias y consejos de fantasy. Mantente al día con la actualidad del fútbol, recibe recomendaciones exclusivas para mejorar tu equipo, las noticias de última hora, las predicciones de alineaciones, y las opiniones de los expertos en fantasy. Todo esto, acompañado de podcast, vídeos y ligas exclusivas que harán de ello una mejor experiencia. ¡No te lo pierdas y campeona con Jornada Perfecta!
Banega, Casemiro, Arthur… esto que es??? Regreso al pasado o BIWENGER?
Es un post actualizado, no debería aparecer ninguna vieja leyenda de este tipo!!
Tengo a Griezmann y Julián Álvarez en mi equipo. No sé si vender a alguno si sale algún delantero top tipo: Levandoski, Nico Williams, etc. O mantenerlos a ambos, ya que el Atlético promete este año
Mantenemos!
Tengo 3 medios y dos posiciones… Quiero jugadores que puntuen bien y si pueden aportar algún gol mejor… Tengo a lemar, merino y casemiro, lo demás lo tengo cubierto con Joan Jordan, denis y brais Méndez, a quien me recomendáis para mi 11?
Jordan, DEnis, Merino y Casemiro.
Que harías con Joaquín, Cazorla, Moi Gómez, Melenudo, Ocampos, Masip, Maripan , Gabriel fernandez, Ximo Navarro y Alex Vidal?
Gracias por tu gran ayuda crack.
Un abrazo
No podemos darte una recomendación para todo tu equipo…
Qué opinas de Charles y Luuk de Jong? Ámbos me suscitan muchas dudas; Charles es probable que no sea titular y De Jong por adaptación a la liga. Te plantearías vender a ambos e ir a por uno/dos delanteros más contrastados? (entre los dos rondas los 7 millones). Por otra parte, Herrerín y Matías Vargas parten como titulares en sus equipos? Un saludo!
Yo creo que De Jong va a ser un jugador la mar de interesante.
Herrerín es duda en el puesto; y Vargas creemos que sí
Qué opinas de Charles y Luuk de Jong? Los mantendrías o tratarías de ir a por otros delanteros? Ámbos de suscitan dudas, Charles es probable que no sea titular y De Jong por adaptación a la liga ( cuesta casi 5 millones y podría optar a otro delantero más contrastado). Por su parte, qué opinión te merecen Matías Vargas y Banega en el centro del campo? Un saludo Javi!
Sobre Matías y Banega, hay que ver si el del Sevilla es traspasado, parece que no, así que le daría la oportunidad.
Tello o Arthur?
Tello.
Rodrigo o maxi?
Maxi Gómez, ya que Rodrigo podría salir.
Okkk Javi gracias !!! Pero me aconsejas que lo conserve en el equipo (Aritz)? Puntuó por sofáscore y veo que sus puntuaciones son bastante regulares 5/6. Un abrazo
Yo me lo quedaría, sí 😉
Ficharías a kounde o esperarías por un naldo o alguien así?
Kounde
Buenas tardes mister !!! Que opinas del defensa Aritz (real sociedad) para esta temporada , lo fiche hace una semana pero cada día baja de € 🙁 por lo que e podido ver pinta de titular pero desconozco porque baja de valor , puede ser pq la primera jornada no puede jugar por acumulación de tarjetas? Y qué opinas sobre Rubén sobrino , creéis que finalmente acabará en algún equipo de primera y con posibilidades o venderias? Sonaba el lega pero al fin han fichado braiwait!!! Un abrazo y muchísimas gracias por los consejos.
Baja de precio porque está sancionado para la jornada 1.
Sobrino no me parece relevante, ni en el Valencia ni ningún otro equipo. No lo veo yéndose.
Que opinan de ocampos del Sevilla lo vendo o me lo quedo?
Mantenlo!
Mantenlo!