Inicio Biwenger ¿Cómo configurar los Ajustes de Liga en Biwenger sin Premium?

¿Cómo configurar los Ajustes de Liga en Biwenger sin Premium?

12
Biwenger

Muchas de vuestras preguntas en redes sociales van enfocadas a cómo configurar Biwenger según el número de usuarios que sois. En base a esto vamos a resumir algunas claves que os ayudarán a configurar la Liga Normal (no Clásica ni fantasy), con un sistema de primas más justo y de configuración más real para aquellos usuarios no compréis el Premium de Biwenger.

Menu Ajustes de Liga en BiwengerPara poder empezar accede al menú Biwenger y haz click en Ajustes de Liga. ¡Vamos a Configurar Biwenger!


Configurar Biwenger Paso 1: Liga

Biwenger Ajustes Liga - LigaNombre de la Liga: Es el nombre de tu comunidad.

Sistema de puntuación:

En Biwenger puedes elegir entre Picas de AS, SofaScore, media de ambos, Estadísticas o Jornada Perfecta, o el personalizadoConoce nuestra opinión sobre el mejor método según tu comunidad.

Tipo de Liga: Hace referencia a Liga Normal, Clásica o Fantasy, que eliges en el primer paso. En este caso el post sólo habla del modo normal.

Código de Liga: Es una forma de invitar a usuarios. El código permite encontrar tu liga en la App en la pestaña Añadir Liga.

Icono y Descripción de la Liga: Ajustes para personalizar tu liga y hacerla algo único.


Configurar Biwenger Paso 2: Participantes

Biwenger Ajustes Liga - Participantes

Participantes

Saldo de otros participantes: No concibo un fantasy donde se vea el dinero del resto de usuarios. Pero Biwenger da la opción de mostrarlo si la comunidad lo quiere. Recomendamos Ocultar.

Privacidad: Si juegas en una liga de amigos, esto no lo vas a utilizar. Pon Liga Privada.

Número máximo de participantes: Por si queréis poner un límite al número de usuarios que entra. Innecesario en el caso de ligas de amigos, pero importante en el de aquellos que busquen gente nueva por redes sociales y foros.

Expulsar usuarios inactivos: Fundamental establecer este criterio, ya que puedes identificar quién no entra y que Biwenger lo expulse por ti automáticamente. Entre 2 y 4 semanas es lo lógico.

Última conexión: Me gusta, es un factor clave los días de las grandes pujas, cuando Messi sale al mercado por ejemplo y miras quién sigue conectado a Biwenger.

Equipos

Número máximo de jugadores en plantilla:

Esta es una de las preguntas clave. A mi me gusta jugar con poca plantilla, ¿por qué? Porque evita tener muchos jugadores estancados en plantillas y dinamiza más el mercado. Obliga a los usuarios a desprenderse de jugadores si fichan, y eso siempre es interesante.

– Ligas de hasta 6 usuarios: 22-25 jugadores en plantilla.
– Ligas de 7-10 usuarios: 20-22 jugadores en plantilla.
– Ligas de 11-14 usuarios: 18-20 jugadores en plantilla.
– Ligas de más de 15: 16-18 jugadores.

Limitar valor de equipo: Si quieres reducir diferencias puedes limitarlo, pero nos parece básico premiar la buena gestión y recomendamos ilimitado.

Reparto inicial

Esto es un poco relativo. Lo más común es jugar a Plantilla Aleatoria + 40 millones menos valor de equipo. Un poco por costumbre y por empezar fuerte las primeras jornadas. Las otras opciones son para alargar más el mercado, porque supone introducir menos dinero a los usuarios.

Para las comunidades que empiezan con margen y tienen experiencia recomendamos empezar sin equipo y con 40 millones o 20, según preferencia.

Nueva temporada: Aquí dejas marcado cómo quieres que empiece tu liga en la próxima temporada cuando Biwenger haga el reinicio.

Retos

Permitir retos: Los retos son interesantes para dinamizar la liga. Puedes retar a otro participante a que esa semana sacas más puntos que él, y jugaros dinero a cambio. Recomiendo activarlo, ya que los usuarios pueden rechazar el reto.


Configurar Biwenger Paso 3: Alineaciones

Alineaciones

Partidos aplazados:

Muy importante. Ten claro cómo actuareis desde el principio si hay algún partido aplazado. Seguro que alguno habrá, y más si tenemos en cuenta la situación de incertidumbre que hay por la pandemia. Recomendamos recálculo, que reparte primas y puntos al jugarse la jornada, mientras que luego recalcula esos mismos datos cuando se juega el aplazado.

Tenéis que hacer la alineación en el momento en que empiece el primer partido de la jornada, lo que introduce un componente interesante ya que no sabrás ni de cerca los onces del partido aplazado, que se disputará semanas o meses después.

Mostrar alineaciones y puntos de los rivales: Dinamiza mucho la Liga que puedas ver estas opciones nada más comenzar la jornada. Es la opción recomendada.

Capitanes

Para mi es una de las grandes mejoras de Biwenger, si se aplica con un buen criterio. Los capitanes pueden dar mucho juego o cargarse ligas por completo. Por eso, yo los activaría pero con los siguientes criterios:

Valor de mercado máximo: Por debajo de los 5 millones. Lo ideal es por debajo de 3.

Posición: Todas, no veo una gran diferencia a limitar también esta opción.

Cambios

Máximos cambios permitidos en alineación: Por defecto está en ilimitado y es lo que recomendamos, pero si quieres introducir algo de riesgo a las alineaciones puedes elegir 3-4 cambios. De todas formas en liga normal, donde las plantillas son bastante estables, no es demasiado relevante.

Máximos cambios permitidos durante la jornada: A mi esta opción no me gusta, ya que beneficia a los que están más pendientes del fantasy y crea diferencias en las ligas. El veredicto es no activarla.

Entrenador

Permitir el uso de entrenadores: Novedad de Biwenger para esta temporada. Por defecto está desactivado y es lo que recomendamos, porque se pueden producir muchas diferencias entre aquellos usuarios que fichen al entrenador campeón de Liga (previsiblemente del Real Madrid o Barça).

Los entrenadores aparecen en el mercado de fichajes como un jugador normal, y suman +3 puntos por victoria, +1 por empate y 0 por una derrota.

Ariete

Es la gran novedad para esta nueva temporada. Lo supimos hace ya varios días y te recomendamos que leas este artículo para decidir si te interesa o no.


Configurar Biwenger Paso 4 – Mercado

 

Mercado

Desactivar mercado: Sirve para mantenerlo desactivado si tienes una fecha de inicio pero ya estáis toda la comunidad dentro.

Permitir ver número de pujas: Opción que te permite ver el número de pujas que tiene un jugador en el momento a cambio de un vídeo patrocinado. Puedes desactivarla si no queréis ese componente en el juego.

Jugadores Libres

Jugadores Libres simultáneos en el mercado:

La opción que alarga más tu mercado es sacar diez jugadores nuevos cada día. Pero en comunidades de muchos usuarios se puede subir, sobre todo al inicio y máxime si empezáis sin reparto de plantillas.

Una buena idea también es la de consensuar que a partir de cierta jornada, por ejemplo entre la 6 y la 10, se reduzca este número a diez. Y al principio empecéis más fuertes con 15-20 jugadores.

Jugadores Libres – Días en el mercado: Recomendamos la opción de 1, ya que así los jugadores entran y salen fácilmente del mercado y no quedan remanentes que no sean interesantes.

Jugadores Libres – Mantener jugadores sin pujas: Sólo es recomendable si tienes un mercado grande de 20 jugadores, si juegas a 10 jugadores en mercado ni te lo pienses y desactiva.

Ventas de Usuarios

Número de jugadores en venta: Este punto es interesante. Si queréis tomar medidas contra la especulación, una buena idea es marcar un límite de 3-4 ventas máximas a la vez.

Días entre compra y venta de un jugador: Otra medida anti especulación. Si la eliges obligas al comprador a quedarse con el jugador varios días. Es una medida justa en comunidades grandes porque a veces se hace inalcanzable fichar a jugadores y con esto evitarás pujas de estrategia.

Ventas inmediatas: Esta opción permite a usuarios que estén mal de dinero y hayan olvidado poner en venta, vender a su jugador al mercado directamente a un 25, 50, 75 o 100% de su valor. No recomendamos activarla.

Jugadores sorpresa

Es otra de las mejoras que ha introducido Biwenger para esta nueva temporada. Podemos invertir saldo o créditos en unos sobres que vendrán acompañados de futbolistas de diferente rango (podemos introducir límites por cantidad e incluso nivel). La relación es sencilla con el famoso videojuego de fútbol, una buena referencia para saber ante lo que nos encontramos. Para los más puristas del fantasy no es demasiado interesante; las nuevas generaciones quizás le saquen partido.


Configurar Biwenger Paso 5 – Compras y Ventas

Configurar Biwenger Paso 5 - Compras y Ventas

Compras y Ventas

Transferencias de jugadores y saldos: Recomendamos hacerlas al momento. Cuando fichas a un jugador de otro usuario no tener que esperar al día siguiente. Así dinamizas más las compras y ventas entre el propio mercado.

Puja máxima:

Recomendamos la de saldo + 1/4 de valor de equipo, de forma que los usuarios pueden ir a su máximo disponible. Si en tu comunidad hay usuarios que van muy fuertes y estáis cansados de ello, la otra opción es pujar con saldo disponible. Este último método es más justo con los que tienen menos plantilla o han fichado peor.

Tablón de Noticias

Importe de transferencias: Personalmente soy partidario de activarlo. Aunque hay comunidades que prefieren no hacerlo porque algún usuario tenga un Excel y calcule el dinero de los demás. Pero sinceramente, lo lógico es ver la cuantía de las operaciones.

Publicar los usuarios que pujaron por un jugador libre: Esta opción me gusta mucho, porque te permite ver quién fue a por cada jugador, y le da ese componente de saber quién está activo en los grandes fichajes… o por cuánto te llevaste a un jugador. Ver las tres primeras pujas es más que bien.

Compras entre usuarios

Compras entre usuarios: Puedes desactivarlas o permitirlas. Para nosotros es básico contar con ellas. Y a partir de ahí pueden hacerse cuando el usuario ponga al jugador en venta o permitir el libre mercado de ofertas. La decisión final es del usuario que tiene al jugador, así que cualquiera de las dos opciones es válida.

Pujas por encima de valor de mercado: Activarlas, sí o sí. Permitir lo contrario es dar rienda suelta a que se produzcan trampas y ventas extrañas.

Precio máximo de compra:

Establecer un precio máximo para pagar por un jugador. Es una buena idea activarlas si queréis evitar inyecciones económicas de un usuario a otro. Por otro lado confieso que en mi comunidad no lo tenemos, pero es algo que estudiaremos esta temporada. Se puede establecer un máximo del 150 o 170% del valor del jugador.

Límites de compras y ventas: Estableces un límite máximo de operaciones de compra y venta para cada usuario. A mi me gusta ponerlo 4 para así no coartar las pujas realizadas y avivar el mercado.

Cesiones

Permitidas: Siempre me gusta activarlas, y a un precio alto. También es una opción que aporta mucho a una comunidad.

Duración de jornadas: Considera que las cesiones es una aportación a una jornada concreta, con lo cual 1 jornada está bien, pero se puede poner sin límite.


Configurar Biwenger Paso 6 – Cláusulas de rescisión

Configurar Biwenger Paso 6 - Cláusulas de rescisiónCláusulas de rescisión:

Las opciones que ofrece gratis Biwenger en cuanto a Cláusulas de Rescisión son muy pocas, básicamente permite pagar cláusula cuando el usuario ponga un jugador en venta y ésta supere el precio de venta. Las opciones Premium son mucho mejores, y permiten mejor configuración, y las explicaremos más adelante en un nuevo tutorial.


Configurar Biwenger Paso 7 – Primas

Configurar Biwenger Paso 7 - Primas
Liga

Abono fijo cada jornada: Durante mis primeros años fantasy jugamos con esta opción, activando 1.000.000€ automático para cada usuario por jornada. Es una prima que desestimamos hace mucho tiempo porque lo único que se consigue es inflar el mercado. No la recomendamos.

Puntos

Abono por punto conseguido: Esta es la prima más común y justa, recibir dinero por los puntos que se consiguen. Repartir entre 10.000 y 20.000€ es recomendable en ligas de pocos usuarios donde se quiere que el mercado dure mucho tiempo. En mercados amplios de muchos usuarios (+ de 8) se recomienda llevarlas hasta 30.000€ por punto, ya que es difícil fichar a jugadores por la competencia.

Aplicar Abonos en orden inverso: Muy fácil, si la activas le das al último el dinero del primero, al penúltimo el del segundo, y así sucesivamente. Es una configuración que no nos gusta porque hay mejores formas de incentivar a los colistas. No la recomendamos.

Restar saldos si la puntuación es negativa: Si el usuario hace puntuación negativa se le resta el abono conseguido en negativo. Por ejemplo, si un usuario suma esa jornada -13 puntos con sus onces jugadores, el abono sería de -130.000€ (si las primas las tienes a 10.000€). Ojo, no significa que si un jugador te hace -8 te quiten -80.000€ siguiendo el mismo ejemplo, si tu once suma más de 0 estás exento de este abono negativo. En cualquier caso no recomendamos esta opción porque es castigar demasiado una mala jornada.

Jugadores

Jugador en el once ideal: Una prima básica y que debes activar. El valor estimado es de 250.000€, no recomendamos subirla para evitar que usuarios con Messi, Benzema u otros jugadores clave, se escapen con el paso de las jornadas recibiendo tanto cash.

Alinear al MVP de Carrusel Deportivo: Es una prima que hace referencia al mejor jugador, a criterio del equipo de Carrusel Deportivo (comandado por Dani Garrido), de cada uno de los partidos. Para mi no tiene mucho sentido salvo que juegues con Carrusel.

Alinear al MVP de la jornada: Es una prima interesante y que puede dar juego. Prueba activarla esta temporada dando una cantidad simbólica: entre 150-250.000€.

Por posición en la jornada:

Este tema sí es clave. En nuestra comunidad lo usamos para incentivar a los colistas y que no dejen de ser activos en el mercado. Usando esta prima lo que permitimos es igualar fuerzas con el abono por punto conseguido.

Puedes elegir tantas posiciones como quieras. Recomendamos dar ese dinero extra al menos hasta los de la mitad de la tabla, e ir disminuyendo la prima progresivamente.

Por ejemplo: último +750.000€, penúltimo 600.000€, antepenúltimo 500.000€, y así sucesivamente.

Director de Jornada Perfecta. Me encanta el fútbol y gracias a este proyecto puedo hablar cada semana con cientos de miles de personas. Siempre buscando nuevas formas de sorprender a nuestros lectores. Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Málaga, experto en Esports por EADE. Experiencia en medios de comunicación como EsRadio, Libertad Digital, Cope y Málaga Hoy.

12 Comentarios

  1. Hola, se puede configurar la hora a la que cada día salen los jugadores en el mercado? En mi liga salen a las 7:00, sería posible cambiar la hora?

  2. ¿Que papel ves a Casemiro? Yo creo que seguira siendo titular.

    ¿Alex Moreno en el Betis, aguantar o saldra?

    ¿Pueden afectar a Danjuma posibles llegadas de competencia?

    ¿Ves a Nico Williams titular o venderias ganando 3 millones?

    Barrenetxea y Oscar Valentin relacion calidad/precio o ves mejores opciones en ese rango presupuestario.

    • Puede ser, pero creo que jugará menos. No lo veo recomendable
      Se puede mantener aún
      Si se queda, titular
      Vendería, creo
      Bien, sobre todo Barre

  3. Tengo a Bale en el mercado, vendo a William José y lo pillo, no vendo y lo pillo igual o lo dejo donde está?

  4. Mi equipo es el siguiente:
    Soria
    Sabaly Gorosabel Gimenez
    Luis Milla Lucas Vazquez Illarramendi
    RDT Luis Suarez(Atletico) Vallejo y Merquelanz
    Que consejos me das para mejorar equipo
    Gracias

  5. Tengo a embarba , Santi mina y Rubén garcia
    Salió en el mercado dimata, Andrés , yeremi pino
    Harías algún cambio ?

    Tengo a Diego López y David Soria cambiarias alguno por jaume domenech??
    Gracias

Dejar una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.